Hola! ¡Este es el mejor itinerario para disfrutar de Mérida, Yucatán! El fin de semana hice un viaje increíble a Mérida, y en este post, les quiero contar sobre los lugares a los que deben ir si hacen un viaje exprés a este destino. ¡Les va a encantar!
Yucatán está lleno de cenotes y lugares mágicos que visitar, pero estos son los que te recomiendo para un fin de semana inolvidable:
- Hacienda Mucuyché
- Hacienda Temozón Sur
- Calcehtok
- Salinera y Las Coloradas
- Puerto Progreso
- Hotel Chablé
Sigue leyendo para saber más sobre cada lugar, ¡te darán ganas de planear tu próximo viaje ASAP!
Hacienda y cenotes Mucuyché, Mérida
Viene de dos palabras: ‘Mucuy’, que significa tórtola y ‘Che’, que significa madera. Para llegar, debes tomar la carretera hacia Uxmal y llegar al pueblo llamado Abalá. Puedes identificar la entrada de la hacienda porque hay un arco de piedra enorme. Cada arco, de los 10 que lo componen, simboliza 1000 cabezas de ganado. Este código mostraba el poder económico de una hacienda. Como dato curioso, esta hacienda Mucuyché fue residencia de la emperatriz Carlota, y sus dueños eran Manuel José Peón y su esposa. Puedes hacer un tour privado por el viejo cenote que cuenta con escaleras del siglo XIX que conducen al agua y que está unido por un canal a un cenote que recientemente descubrieron cubierto debajo del pozo antiguo. ¿Te imaginas qué impactante descubrir un cenote? Me fascinó estar aquí y conocer los cenotes abierto y cerrado de esta hacienda. El cenote Carlota tiene una profundidad de 5 a 7 metros y el canal te lleva al cenote Azul, llamado así porque la luz entra e ilumina de forma espectacular. Lo ideal es que estés aquí alrededor de las 12 del día para apreciar esta iluminación natural.





Hacienda Temozón Sur
Te recomiendo mucho ir a comer a esta hacienda. Es uno de los mejores lugares de comida yucateca, así que si tienes antojo típico del estado, debes visitar Temozón Sur. Su nombre significa «remolino de viento». En esta hacienda se conserva el antiguo salón de máquinas y el patio de secado, utilizados en el procesamiento del cultivo de fibra. La casa principal está decorada con muebles, espejos y objetos antiguos. La alberca está de impacto y puedes atravesar los jardines para llegar a un cenote.




Calcehtok
Estas grutas son un must cuando estás recorriendo esta parte del estado. Su nombre en maya significa «piedra de cuello de venado». Entrar a estas grutas y explorar es una experiencia inolvidable, ¡como si fueras al centro de la tierra! Hay varios «niveles» para recorrer esta gruta y depende del nivel de aventura que quieras. El más leve es de 4 a 6 horas, el rudo dura entre 6 y 8 horas; y en ambos tendrás que arrastrarte y escalar con cuerda. Te voy a revelar el secreto mejor guardado de Calcehtok: No pierdas la oportunidad de estar aquí en el atardecer, pues muy pocas personas saben, pero 15 minutos después de que se oculta el sol, salen cientos y cientos de murciélagos a cazar de una de las grutas no exploradas. ¡Como de película! Te recomiendo que si te animas a hacer este recorrido, lleves unos tenis con suela antiderrapante y ropa de uso rudo, porque al final además de terminar sucia, puede también llegar a romperse. 

Salinera
Mi familia y yo visitamos este lugar pues es una de las plantas procesadoras de sal más importantes de México, se producen 750 mil toneladas al año. El proceso inicia con el agua del Río de Lagartos pasando por Las Coloradas y llegando hasta San Fernando, recorriendo 2,200 hectáreas. Existen 25 evaporadores que con el movimiento de evaporación de salmuera (agua con alta concentración de sal) producen más salinidad y existen bombas que extraen la sal después de pasar por los evaporadores. Los colores de la salmuera van cambiando gracias a los organismos. Es decir, entre más sal, más intenso será el color. El objetivo es llegar a una salmuera cristalina y para que exista una sal de buena calidad, se necesa que no haya organismos. El proceso de evaporización es de 10 meses.



Las Coloradas
¡No saben cómo amé este lugar! Lo más peculiar de la playa Las Coloradas, localizada en el municipio de Rio Lagartos, es el color del agua que… ¡es rosa! Esto es gracias a microorganismos unicelulares (una bacteria llamada sianobacteriafanolfilica) que habitan junto con las sales. Además, si vas entre abril y mayo, podrás ver flamencos.



Puerto Progreso
¡Uffff! Esta playa es un must. Es hermosa y tiene un malecón que vale la pena recorrer de día y de noche. Hay restaurantes y bares y es perfecto para que pases todo el día aquí disfrutando del sol, arena y mar. Si tienes ganas de desconectarte, no te puedes perder los atardeceres más increíbles que he visto, llenos de colores rosas y morados. ¡Nada más relajante que el sonido del mar de fondo!



Hotel Chablé
Este hotel fue catalogado como «el mejor del mundo» en el 2017. ¡Y es que está impactante! La hacienda fue construida alrededor de un cenote, ¡por lo que ya te imaginarás los paisajes! Una de las opciones de alojamiento es la ‘Casita’ de 200 metros2 de superficie con alberca privada ubicada entre la jungla maya. Es un verdadero paraíso este hotel. Si estás buscando un buen masaje, este es el lugar adecuado. Además, la cabina tiene vista al cenote. ¡Deli!






Restaurante Merci
Es perfecto para el desayuno o brunch y su concepto es que todo es «homemade», por lo que hay desde platillos muy elaborados, huevo, chilaquiles, salmón ahumado, avocado toast y hasta pan dulce recién salido del horno. Encuéntralo en Plaza San Angelo calle 23 x 14 y 16 numero 201 local 8, Montes de Ame, 97115, Mérida, Yucatán, México.
Restaurante Oliva
Tiene varias sucursales en diferentes ubicaciones en Mérida. Su menú son platillos tradicionales italianos, desde pastas, paninis y ensaladas. Es perfecto para ir a cenar.
Restaurante 130º Steakhouse
Encuéntralo en C. 47 #465A por 52 y 54 Centro Mérida, Yucatán 97000. Por supuesto, los cortes y los mix de drinks son deliciosos. Procura hacer reservación con anticipación.